Uva Black Rose
Black Rose, variedad de uva de mesa tinta.
Fenología de la Uva Black Rose
La Black Rose tiene una époda de desborre temprana-media, y la época de maduración es media.
Características de la Uva Black Rose
Bayas
Las bayas de la uva Black Rose son de tamaño muy grande y uniforme.
El color de la epidermis es negra-azul y la forma de perfil en forma de cuerno y separación del pedicelo difícil. El grosor de la piel es medio.
La pigmentación de la pulpa es ausente o muy débil y su consistencia es ligeramente dura o muy dura con suculencia jugosa.
Racimos
Los racimos de la uva Black Rose son de tamaño muy grande y con compacidad muy suelta. La separación del pedúnculo es muy corta.
Características de la cepa Black Rose
Sarmientos
Los sarmientos de esta uva de mesa tinta son de color marrón amarillento y relieve de superficie estriada.
Hoja joven
La intensidad antociánica de la hoja joven de la uva Black Rose es débil. La densidad de los pelos tumbados es muy débil entre nervios y muy débil sobre nervios.
Hoja adulta
El tamaño del limbo de la hoja adulta de la uva Black Rose es muy grande con forma pentagonal y cinco lóbulos en disposición del seno peciolar poco abierto o cerrado.
El hinchazón del haz es débil y su pigmentación también es nula o muy baja.
La forma y longitud de los dientes es rectilíneos-convexos de longitud media y con relación longitud-anchura media.
Aptitudes agronómicas de la Uva Black Rose
Es una variedad de alto vigor que se adapta bien a la conducción del parral. Requiere de podas cortas y largas.
Para la obtención de una uva de buena calidad la eliminación temprana de los brotes.
Es sensible a la pudrición de la uva.
Potencial enológico de la Uva Black Rose
La uva Black Rose tiene buena vistosidad de color y tamaño.
Cuenta con una piel delicada y fina lo que la hacen poco resistente al transporte y a la conservación.