Cabernet Sauvignon
El Cabernet Sauvignon es una variedad tinta que proviene de la zona de Burdeos (Francia). Es una de las uvas más conocidas del mundo.
Fenología del Cabernet Sauvignon
La uva del Cabernet Sauvignon brota y madura unos 5-7 días después del Tempranillo.
La época del desborre es tardía y la época de maduración es media-tardía.
Características del Cabernet Sauvignon
Bayas
Las bayas del Cabernet Sauvignon son pequeñas con un tamaño uniforme y color de epidermis negra-azul con perfil de forma circular y grosor de piel grueso.
La pigmentación de la pulpa es ausente o muy débil y su suculencia muy jugosa con sabores herbáceos y formación de pepitas bien formadas.
Racimos
Los racimos son muy pequeños con una longitud de pedúnculo corto.
Características de la cepa del Cabernet Sauvignon
Sarmientos
Los sarmientos de la uva Cabernet Sauvignon son de color marrón amarillento y con relieve en superficie estriada.
Hoja joven
La hoja joven tiene intensidad antociánica débil y la densidad de los pelos tumbados es media entre nervios y baja sobre nervios.
Hoja adulta
La hoja adulta del Cabernet Sauvignon tiene un tamaño del limbo medio y forma orbicular-pentagonal con entre cinco y siete lóbulos en disposición del seno peciolar un poco abierto en U.
El perfil en sección transversal es alabeado y la profundidad y disposición de los lóbulos de los senos laterales superiores es de profundidad media con disposición ligeramente superpuestos.
La densidad de los pelos tumbados ente nervios principales es baja y la densidad de los pelos erguidos sobre nervios principales es media.
La forma y longitud de los dientes es con dientes a ambos lados convexos de longitud media y con relación longitud-anchura media.
Aptitudes agronómicas de la uva Cabernet Sauvignon
La uva del Cabernet Sauvignon es una variedad vigorosa con numerosas ramificaciones.
La poda puede ser corta o larda, pero evitando heridas en la madera.
Los mejores resultados se consiguen en terrenos de grava, sin exceso de agua, algo ácidos y bien expuestos.
Al brotar tarde, es muy resistente a los fríos de la primavera así como a los vientos.
Es muy sensible al oídio, eutipiosos y yesca así como a los cicadelidos y a los acaros. Y tiene sensibilidad media a la botrytis.
Potencial enológico del vino Cabernet Sauvignon
La uva del Cabernet Sauvignon da unos mostos de color intenso, oscuro y muy vivo. Sus vinos tienen una estructura tánica muy interesante y el color es estable si alcanza la madurez.
Son muy aptos para el envejecimiento y el vino monovarietal puede carecer de suavidad y redondez.
Sus vinos jóvenes nos dan aromas intensos a grosella que a veces también recuerdan a menta o a aceitunas.