Uva Prieto Picudo
La Uva Prieto Picudo es una variedad originaria de la zona de Castilla y León.
Fenología de la Uva Prieto Picudo
La Uva Prieto Picudo tiene época de desborre medio-temprana y época de comienzo de envero temprana.
Características de la Uva Prieto Picudo
Bayas
Las bayas son de tamaño pequeño uniforme y una forma de perfil acuminada con difícil separación de pedicelo.
El color de la epidermis es azul-negra y tiene un grosor de piel fina.
La pigmentación de la pulpa es no coloreada de consistencia blanda y suculencia jugosa y sabor a frutas poco maduras.
Racimos
El racimo de la Uva Prieto Picudo es de tamaño pequeño y compacto con longitud de pedúnculo corto o muy corto.
Características de la cepa Prieto Picudo
Sarmientos
Los sarmientos son de color marrón amarillento y relieve superficie estriada. Cepas de poco vigor con porte tumbado.
Hoja joven
La intensidad antociánica de las hojas terminales es media fuerte y la densidad de los pelos tumbados es fuerte.
Hoja adulta
La hoja adulta de la variedad de uva Prieto Picudo tiene un tamaño del limbo pequeño-medio con forma pentagonal y el número de lóbulos es 7 con disposición abierto en lira respecto al seno peciolar.
El hinchazón del haz es débil-medio con pigmentación roja hasta la primera bifurcación.
La densidad de los pelos tumbados entre nervios principales es media y la densidad de los pelos erguidos sobre nervios principales es nula o baja así como la longitud y densidad de los pelos sobre el pecíolo que es baja.
Tiene dientes con ambos lados convexos de longitud mediana y con relación longitud-anchura media.
Aptitudes agronómicas de la Uva Prieto Picudo
La uva Prieto Picudo es una planta poco vigorosa de porte semi rastrero.
Tiene fertilidad media y producción baja con racimos medianos.
Es poco resistente a la sequía y se adapta mejor a los suelos frescos y el clima suave, además precisa de podas largas.
También es sensible los golpes de sol y a las quemaduras de las bayas.
Por otro lado es sensible al oídio y a la botrytis y poco sensible al mildiu.
Potencial enológico de la Uva Prieto Picudo
La uva Prieto Picudo produce un vino alcohólico con color cereza y tonalidades violáceas.
Es una variedad muy aromática que produce mostos azucarados con tonos de frutas del bosque y aromas especiados de pimienta negra con alta acidez.
Interesante persistencia en boca y aromas retronasales.
Se emplea para elaboración de vinos rosados y claretes con una punta de aguja.
Actualmente muchas zonas empieza a laborar tintos monovarietales o mezclados con Mencía que dan vinos de mucho interés.