Portainjerto de vid 110 Ritcher

portainjertos de vid R110 ritcher

Actualmente el portainjerto de vid 110 Ritcher es el más difundido en la viticultura española porque es capaz de adaptarse a situaciones muy variables, pudiendo dar incluso en años de sequía unas cosechas importantes.

Es muy potente lo que favorece una producción abundante y comunicando un gran vigor a los injertos, aunque el desarrollo del primer año es algo débil.

Adaptación y resistencia al medio

Este portainjerto de vid presenta una resistencia a la caliza activa en torno al 17%, tiene un sistema radicular menos penetrante que el R 99, permitiéndole acomodarse a suelos poco profundos, compactos, secos e incluso con subsuelo húmedo, aunque soporta mal una humedad permanente en el terreno.

Su resistencia a la salinidad es nula y es medianamente resistente a los nematodos (Meloidogyne sp.)

Los campos de pies madres producen cantidades medias de madera que enraizan con dificultad, lo que encarece las plantas más que en otros patrones. 

En terrenos muy fértiles tiende a retrasar la maduración de la uva.